¡Hola de nuevo, queridos lectores! Hacía ya mucho tiempo que no me pasaba por aquí para subir ninguna reseña. Así que, ya tocaba. La vida es vertiginosa, y a veces, desmonta literalmente todos nuestros planes, para llevarnos por caminos totalmente diferentes, que ni siquiera se nos pasa por la cabeza imaginar.
Pero, por mucho que el mundo se desmorone, no puedo dejaros huérfanos de mi contenido. ¡Porque os lo debo, porque me lo debo! Porque seguir creando contenido, es mi forma de agradeceros vuestra lealtad a mi pasión por el arte.
Por lo que, ya pueden venir huracanes, terremotos, incendios, inundaciones o la erupción del volcán más grande del universo si quiere; que yo seguiré creando contenido hasta derramar la última gota de imaginación, que me quede en el cerebro.
Y seguro que ahora os preguntaréis, ¿por qué ha venido Cristina tan «intensita» en esta ocasión? Pues bien, como podéis adivinar por el título de esta reseña, mi última lectura va sobre el miedo. Sobre los miedos internos que todos tenemos y que intentamos ocultar, con aparente «normalidad» en el transcurso de nuestra vida cotidiana. ¡Tan inmersos en la rutina! En nuestras tareas y obligaciones del día a día. Hasta que un día, nuestro cerebro hace «click», y todo se desmorona. Toda es obra teatral que aborda nuestra vida, pierde su guión. ¡Pierde el norte, la razón!
Y de eso va el libro «El método para vivir sin miedo«, del psicólogo Rafael Santandreu. Autor del conocido libro, de «El arte de no amargarse la vida«, entre otros títulos. En el nos explica un «método de cuatro pasos para superar la ansiedad, el TOC, la hipocondría y cualquier miedo irracional.»
Personalmente, no soy partidaria del tipo de terapia que se expone en el libro. Pero esto es solo una opinión personal. Para ser un poco más objetiva, he de añadir que el lenguaje que emplea es bastante sencillo, por lo que es un volumen fácil de leer.
Rafael Santandreu, se basa principalmente, en recoger testimonios de gente que ha superado sus miedos con su método. Por lo que, ya que cada persona es un mundo, habrá gente a la que le resulte útil y otra a la que no. Pues en la diversidad, está el gusto.
Mi experiencia personal al leer el libro ha sido un poco, «curiosa». Aunque, como ya he mencionado anteriormente, me mantengo escéptica respecto al método. Pues, al principio se me resistía, e incluso he llegado a llorar, leyendo algunas de las declaraciones de los participantes de este libro. No obstante, el propio autor te explica, que solo con leerse el libro, no es suficiente; sino que, eso es solo la primera parte de un proceso largo y costoso, en el que tienes que dar el cien por cien. A mí al menos, no me han dado más ganas de coger el coche después de terminarlo. Pero, si que al menos, como lectura, merece la pena. Si luego queréis aplicar el método o no. Eso ya, es a libre elección.