Mi filosofía de vida.

Bienvenidos a esta nueva sección de mi blog. En ella os voy a hablar de mi filosofía de vida, y ese siempre suele ser un tema bastante extenso; así que os recomiendo que, con el frío que hace, cojáis una buena manta y una buena taza de café y os acomodéis en vuestro sillón favorito, porque esta charla va para largo.

En primer lugar, como introducción, recordaros que la filosofía de vida, es algo muy personal, que cada individuo, como persona libre y autosuficiente, debería poder definir, sobre todo alcanzada cierta edad. Pues está forjada por todas nuestras vivencias y es, en buena medida, un fiel reflejo de nuestra personalidad, de nuestro carácter, de lo que nos define como personas y de cómo queremos vivir nuestra vida.

Y de eso precisamente, voy a hablaros en esta sección de mi blog. A muchos ya os sonará porque últimamente este concepto, se está poniendo muy de moda.

Se trata de la «Slowlife» o traducido al Español, «Vida lenta». Y en términos generales, habla de cosas como; salir de la rueda de ratón, la conexión con la naturaleza, comer saludable y reducir la huella de carbono( entre otras muchas). Pero no quiero extenderme mucho para no aburriros, porque este concepto abarca muchos subconceptos que harían de esta página el «cuento de la lechera».

Por tanto voy a centrarme solo en el subgénero que yo considero que se acerca más a mi estilo de vida y con el que me siento más identificada. Se trata del término, «Downshifting», que significa, «reducción de la marcha». Se trata de una tendencia en la que los individuos viven vidas más simples, alejándose del materialismo obsesivo, y que ayuda a reducir la tensión y el estrés.

Lo que busca esta filosofía es encontrar un equilibrio entre el ocio y el trabajo, y se centra en conseguir objetivos relacionados con la realización personal.

Otro punto importante de este concepto, es que las personas que lo practican suelen preferir trabajos que les proporcionen más flexibilidad, como freelance o autónomos e incluso rentas adicionales que les permitan complementar su salario y así vivir de forma más relajada.

Lamentablemente, este tipo de corrientes que te permiten tener vidas mas simples y más tiempo para estar con tus seres queridos, no está bien visto por algunos sectores de la sociedad actual. Pero para eso estamos aquí, para caminar juntos hacia un futuro que nos permita ser más libres y tener más calidad de vida. Estoy segura que, de aquí a unos años, temas tabú como conciliar la vida personal con la laboral, ya no serán un obstáculo para nuestra sociedad.

Si os ha gustado este concepto, os dejo por aquí un enlace para que podáis aprender más sobre esta filosofía de vida.

https://es.wikipedia.org/wiki/Downshifting