ESTOICISMO EN ACCIÓN

¡Hola de nuevo, queridos lectores! Como ya sabéis(los que halláis leído mis últimas publicaciones), este año ha empezado un tanto…»Movidito».

Como no podía ser de otra manera, he tenido que posponer mi apreciada rutina unos cuantos mesecitos. Y eso ha supuesto que no comparta mi contenido con tanta frecuencia con vosotros.( Además de un ruptura total de mi concentración). Por eso, ahora, a finales de Marzo, todavía estoy «apagando fuegos».

Pero, dramas aparte, lo cierto es que por fin mi vida se está empezando a poner en orden. Y para eso, he tenido que hacer acopio de una paciencia estoica; así que esta reseña me viene que ni al pelo. Pues, como su nombre indica, mi última lectura trata sobre la filosofía estoica y como aplicarla en nuestra vida cotidiana. No hay nada mejor que poder ponerlo en práctica en todos los avatares de la vida, ¿verdad?

Pues sí, debería sentirme afortunada de que mi vida sea tan emocionante( y así tener siempre más historias que contaros). Pero todavía más afortunada me siento de que este libro halla llegado a mis manos, pues te muestra «los cincuenta principios para dominar el caos interior«.

Sí, queridos lectores, habéis leído bien. ¡¡¡¡EL CAOS INTERIOR!!! ¡Ese monstruo que habita siempre dentro de nosotros divirtiéndose a costa de todas nuestras desdichas!

Por tanto, aunque me lo he leído en formato Kindle, me hubiese encantado tenerlo en físico para subrayar más de un párrafo explicando las delicias de estos principios y de la vida de algunos de sus creadores, como por ejemplo «Marco Aurelio«.

De momento me tengo que conformar con seguir aplicando estos principios a mi vida cotidiana, (que no es poco). Tales como la paciencia, aprender a mantener la calma en medio del caos externo u otros como la exaltación y la búsqueda de la virtud, en contraposición con actitudes más propias de la miseria y las bajas pasiones.

Esta reseña está siendo muy «apasionada»; pero no me puedo ir sin contaros de qué libro se trata, porque de verdad recomiendo leerlo a todo el mundo.

Estoy hablando del libro «Estoicismo en acción» de Marius Noud. Y, ¡de verdad que no tiene desperdicio! (Si hubiera encontrado este libro con diez años, otro cuento hubiéramos contado).

Pero prefiero no enrollarme mucho más y dejar que vosotros mismos comprobéis lo maravilloso y lo útil que es. Ya sabéis que me encanta leer vuestros comentarios y no dejéis de seguirme en mis otras redes sociales, para no perderos nada de todo el contenido que subo también por allí.

Un abrazo fuerte y nos vemos en la próxima reseña. ¡Hasta luego!

Deja un comentario